"La Última Tentación" es una obra literaria del famoso escritor griego, Nikos Kazantzaki.
Este es un libro que lleva la fe cristiana al límite, jugando atrevidamente con pasiones y perspectivas controversiales de un relato que todos conocemos de sobra, seamos o no seguidores de esta religión.
Catalogada como blasfema, e incluso añadida al Índice de los Libros Prohibidos del Vaticano, la obra fue censurada en muchos países del mundo, al igual como aconteció con su posterior adaptación cinematográfica (dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Willem Dafoe).
A ratos puede que La Última Tentación tenga un gustito al "Código Da Vinci" de Dan Brown, como para dar alguna referencia, pues aquí también convergen temas controversiales relacionados con la imagen de Jesús, como por ejemplo:
- Su cercanía con María Magdalena;
- Si tuvo o no tuvo hijos;
- Si fue o no fue crucificado;
- Y su propia relación con Judas Iscariote, a quien muchos ven como un simple traidor, y otros, leyendo entre líneas, como el discípulo más cercano e importante de todos.
Como narrativa, el libro de Nikos Kazantzakis es fabuloso e interesantísimo de principio a fin, tomando elementos de textos gnósticos, apócrifos y reinterpretaciones del propio autor. Y lejos de ser una simple obra ficticia, como los devotos argumentan, su trama recoge y reinterpreta elementos que ya habían sido expresados en escritos que, por razones teológicas y políticas, fueron censurados y relegados al olvido.
Eso sí, puede que su primera parte resulte un tanto lenta o difícil de seguir debido a las descripciones interminables y su ritmo pausado. Sin embargo, al llegar a la mitad del mismo, la narrativa toma un giro fenomenal con una prosa que se agiliza y se vuelve cada vez más absorbente.
De igual modo, al alejarse completamente de las historias bíblicas que todos conocemos, la trama de La Última Tentación genera una importante cuota de intriga, ya que al modificar y reinterpretar los acontecimientos originales el lector nunca sabrá lo que viene a continuación, y de allí que el libro me recuerde tanto al Código Da Vinci.
En la presente publicación se entrega un análisis y reseña de la obra, así como un estudio contextual que sustenta su trama.