> Funeral Vudú

jueves, 23 de abril de 2020

El Evangelio Apócrifo de María Magdalena (completo + explicación)


Escrito a mediados del siglo I; El Evangelio Apócrifo de María Magdalena estuvo desaparecido durante casi 2.000 años, hasta que finalmente fue descubierto a fines del siglo XIX en Akhmim, Alto Egipto, junto con otras obras gnósticas tales como; el "Evangelio Apócrifo de Juan", "La Sofía de Jesucristo" y un resumen de la "Ley de Pedro". El documento fue comprado en El Cairo por un erudito alemán, el Dr. Carl Reinhardt en 1896,  y luego trasladado a Berlín.

El Evangelio de María Magdalena se encuentra escrito en dialecto copto, y posteriormente se encontraron dos versiones más pero en griego. Su contenido resulta ser muy revelador e interesante, sobretodo si ya comprendemos la cosmovisión de la tradición gnóstica; ya que en este texto, Jesús nuevamente dice que el camino a la salvación se encuentra dentro de nosotros mismos, y que debemos evolucionar internamente para alcanzar el conocimiento divino que nos llevará a la vida eterna, por ende, enseña que no existe el pecado y que los hombres podrán desprenderse de la oscuridad e ignorancia solo cuando aprendan a no aferrarse al mundo material. En el texto también se exhibe la ignorancia de sus 12 discípulos y el favoritismo de Jesús por María Magdalena, a quien le reveló estas palabras.

miércoles, 22 de abril de 2020

El Diagrama Gnóstico-Ofita


El gnosticismo clásico era por naturaleza mitológico y psicológico. Indudablemente también tenía elementos simbólicos que ahora están casi perdidos para nosotros, producto de la persecución y censura impuesta por la iglesia cristiana.

Los Ofitas fueron un importante culto espiritual de carácter gnóstico, el cual nace a comienzos de nuestra era en las antiguas regiones de Egipto y Siria, desarrollándose también en Grecia. Los Ofitas se caracterizaron por criticar las enseñanzas cristianas y por oponerse fuertemente al dogma establecido por la iglesia, optando por un pensamiento libre, filosófico y esotérico. Por ejemplo, ellos compredían que la "Serpiente del Edén" era un símbolo ancestral de sabiduría, liberación y perfección, incluso una de sus principales creencias era que la serpiente del Génesis es en realidad nuestro verdadero salvador y libertador, y que en cambio, el dios bíblico "Yahvé" o "Jehová"; era un ser misántropo, maligno y destructor, al que los gnósticos griegos apodaron "El Demiurgo" y "Yaldabaoth". De hecho, "Ofita" viene del griego "ὄφις" (ophis), que significa serpiente, por lo tanto podría traducirse como "seguidores de la serpiente".

Estas creencias son mucho más remotas que los mitos judeocristianos, ya que sus raíces provienen de la Antigua Mesopotamia, principalmente de Sumeria y Babilonia, en donde la serpiente era una deidad sagrada, al igual que en Fenicia, el Levante, La India, Mesoamérica, Grecia, y por supuesto Siria y Egipto.

domingo, 19 de abril de 2020

Simbología sagrada en la tradición Alquímica

La alquimia es una tradición espiritual; un medio para explorar nuestro espacio interior y las capas que visten la preciosa esencia de nuestra alma más íntima. Es un camino práctico para investigar la sustancia de nuestro ser y meditar sobre procesos químicos que rigen tanto las sustancias materiales, como nuestro propio interior. Los alquimistas trabajaron calentando, calcinando, sublimando y destilando todo tipo de sustancias, observando todo el tiempo las transformaciones dentro de sus experimentos. Y para visualizar sus resultados químicos; solían usar toda clase de dibujos simbólicos, desde semillas hasta animales. El conocimiento sagrado siempre se ha resguardado bajo metáforas y alegorías que solo los iniciados lograrían comprender, y esto ha sido muy habitual a lo largo de los milenios. Es por ello que nunca debemos tomar las enseñanzas antiguas de manera literal, ya que así nunca lograríamos comprender su verdadera esencia y mensaje. 

En esta publicación veremos el simbolismo sagrado y esotérico detrás de la tradición alquímica.


jueves, 16 de abril de 2020

El Antiguo Egipto y la Astrología: La Esfinge y las Pirámides tienen más de 10.000 años de antigüedad


El Antiguo Egipto es una nación cimentada en misterios y enigmas que hasta el día de hoy resultan completamente inexplicables. Y uno de ellos, es la mismísima datación de sus obras más icónicas y monumentales: la Esfinge y las Pirámides de Guiza, las cuales perfectamente podrían llegar a tener 12.000 años de antigüedad, o incluso más. Para afirmar y dar crédito a dicha teoría, podemos basarnos principalmente en dos puntos, el primero; la erosión de características hídricas que se aprecian en la piedra que constituye estas obras, y segundo, y más importante aún; los complejos cálculos astrológicos que cimentaron la ciencia y cultura egipcia, la cual nos refleja lo siguiente:


  • que la posición de las Pirámides data de cuando el Cinturón de Orión se hallaba más cerca de nuestro planeta,
  • y que la posición de la Esfinge data de cuando el largo de la eclíptica terrestre se encontraba atravesando la Constelación de Leo.

Todo esto se produjo hace 12.000 años atrás. Incluso descubrimientos arqueológicos como el "Osirión" dan crédito de que la civilización egipcia es mucho más antigua de lo que pensamos, y aquí veremos todas estas pruebas.

martes, 14 de abril de 2020

Diosa Diana / Artemisa: significado y oraciones a la madre de la naturaleza y patrona de los bosques


La Diosa Diana es patrona de la naturaleza y del bosque, señora de los animales, de la luna, de la virginidad y de la fertilidad. En los cultos antiguos era apodada "Diana Lucifera", que significa "Diana Portadora de Luz", y era una de las deidades más adoradas y queridas de todo el Mediterráneo.

Ella simboliza arquetípicamente la energía femenina que rige el universo: aquello que en China se conoce como "Yin", por lo tanto, Diana es la personificación y encarnación de la noche, del agua, de lo frío, lo lento, lo suave, lo flexible, lo difuso, lo intuitivo, lo húmedo y lo pasivo, también rige sobre la sexualidad y la pasión, pero siempre polarizada desde el lado femenino, puesto que el universo también se encuentra equilibrado con su contraparte masculina, y allí se encarnan dioses como Cernunnos, Pan o Apolo. 

Diana es la patrona y protectora de los bosques y las criaturas salvajes, la gran madre misericordiosa, portadora de luz y guardiana silvestre. Ella es equivalente a Brigid, Hécate y Artemisa, y son la representación arquetípica de la naturaleza y su magia universal. Estas diosas siempre han estado presentes en nuestro planeta, desde los tiempos más remotos de la historia; solo que distinguidas bajo diferentes nombres según cada civilización, por ello es que justamente son deidades "arquetípicas".

En esta publicación revelo las características y significados en torno a esta diosa junto con oraciones y recomendaciones de culto.

lunes, 13 de abril de 2020

El XIII Arcano: La Muerte


En ocasiones anteriores ya he explicado el significado y simbolismo del Arcano número XIII: La Muerte. Sin embargo, al ser una carta tan compleja y extensa, he decidido crear un espacio exclusivo para poder analizar de forma exhaustiva su mensaje, puesto que es una carta verdaderamente valiosa y profunda, la cual no solo refleja el contenido arquetípico de la evolución y trascendencia, sino que también; los ciclos eternos de renacimiento. Solo con esta carta podemos entender lo que de verdad significa el proceso de "morir", "nacer" y "evolucionar", y adecuarlos a nuestra vida cotidiana.

domingo, 12 de abril de 2020

Hierbas, plantas e ingredientes utilizados en brujería, chamanismo y santería


La curación y medicina natural es una de las funciones más importantes de la brujería, el chamanismo, el druidismo y la santería, razón por la cual se ha empleado a lo largo de milenios. Los curanderos dispensaron remedios herbales en forma de polvos, pociones, brebajes y ungüentos, y cada uno de sus preparativos tenía una función específica según se necesitase, ya sea fitoterapeuta, enteógena, medicinal, energética, hechizos de protección, afrodisiácos, limpiezas etc. Muchas veces, el proceso de triturar y mezclar hierbas daba como resultado diferentes tipos de polvos, los cuales más tarde se quemaban como incienso.

En esta publicación abordaremos las principales plantas y hierbas utilizadas para estos propósitos, describiendo sus propiedades, usos y efectos, tanto medicinales como esotéricos. Cabe decir que todas las plantas y hierbas de la lista son de fácil y barato acceso (y cultivo).

sábado, 11 de abril de 2020

Dioses Celtas y el Panteón Druida


Los Dioses celtas constituyen un pilar importante para comprender los fundamentos esotéricos de las religiones antiguas, puesto que nos ofrecen una concepción bastante sofisticada sobre los elementos de la naturaleza, las energías universales que dan sostén al planeta y la repercusión de éstas en la vida del hombre, puesto que para los celtas: las entidades divinas se hallaban presentes en todo momento y en cada rincón. 

En esta publicación analizaremos a los principales Dioses de la religión celta o panteón druida.

lunes, 23 de marzo de 2020

Jesucristo NO existe, es un dios solar. El cristianismo y las eras astrológicas


Muchas de las religiones antiguas se encuentran cimentadas en un minucioso y bien estructurado calendario astrológico, puesto que el estudio de las estrellas y el cosmos fue de sumo interés para las culturas y civilizaciones más remotas, y no es coincidencia que muchas deidades y cosmovisiones se encuentren entrelazadas con el movimiento de los astros, y el cristianismo no fue la excepción.

En esta publicación abordaremos el mito de Jesús desde una perspectiva ligada a temas astronómicos y astrológicos, ya que el nacimiento del cristianismo surge coincidentemente con el nacimiento de una nueva era, la cual comenzó hace aproximadamente 2.000 años atrás. 

miércoles, 18 de marzo de 2020

Los Anunnaki y la raza esclava Igigi-Igigu


En los textos sagrados de la Antigua Mesopotamia, podemos encontrar a una raza denominada "Igigu", que en lengua sumeria significa: "Los de Ojos Penetrantes". Esta es una traducción acertada puesto que corresponde a la transliteración directa de la lengua sumeria, ya que "igi" significa ojo (y también es usado como logograma en el idioma acadio), mientras que "gi" o "gu" significa penetrar. Otros autores también traducen el nombre como; "Los Vigilantes" o "Los que miran y ven".

Las primeras referencias a esta raza en textos y tablillas, se remontan al año 2.350 a.n.e., mucho antes de la aparición de la primera dinastía babilónica, sin embargo, también se han encontrado estatuas de estos seres cuya antigüedad supera con creces los 6.000 años, por lo tanto, estamos frente a una raza  que ha sido un pilar fundamental dentro de la religión mesopotámica, razón por la cual han sido nombrados durante milenios en diferentes textos sagrados, en donde también eran llamados "Dioses Menores", debido al rol que ejercían en el planeta. 

En efecto, los Igigu fueron una raza esclava que estaba sometida bajo el yugo y control de los dioses Anunnaki, según podemos leer en múltiples tablillas, entre ellas la de "Atrahasis". En esta publicación vamos a entrar en detalle sobre esta raza, la cual fue desencadenante en el proceso de la creación del hombre moderno.

sábado, 14 de marzo de 2020

Tablilla Sumeria de Enki y Ninmah


La Tablilla sumeria de Enki y Ninmah (2000 a.n.e.) es súmamente interesante, ya que nos brinda un relato que aborda el primer intento de los dioses en crear a la raza humana. Lo curioso es que aquí los dioses no se vanaglorian de obtener una creación perfecta y gloriosa, al contrario, se nos informa que los primeros hombres padecieron una serie de deformaciones y enfermedades que les impedía tener una vida normal.

Algo muy llamativo, es que el contenido de esta tablilla también coincide con relatos de otras culturas lejanas, en donde se nos dice que los primeros intentos de crear al hombre fueron fallidos y errados. Por ejemplo, en el Popol Vuh de los mayas, se nos dice que los primeros hombres sufrieron toda clase de padecimientos y deformaciones, y que debieron transcurrir diversos intentos hasta lograr la creación del hombre perfecto. En la cultura azteca, los dioses hicieron hasta 5 generaciones de hombres hasta poder crear al humano moderno.

Evidentemente, todos estos fallos narrados por los antiguos pueblos, corresponden a descripciones de deformaciones y defectos congénitos debido a la manipulación genética que los dioses efectuaron en nuestros antepasados. 

domingo, 8 de marzo de 2020

Astrología, Zodiaco, Signos, Planetas y Dioses


El Zodiaco corresponde a la estrecha franja en el cielo en la que podemos observar y medir los movimientos del Sol, la Luna y los planetas. La ciencia de la astrología fue indudablemente reconocida y estudiada por los antiguos sumerios babilonios hace más de 4.000 años atrás, de igual modo, fue una pieza fundamental dentro de la concepción y cosmología asiria, egipcia, griega y romana, de hecho, el término moderno de "astrología" proviene precisamente de las palabras griegas "astron" (estrella) y "logia" (estudio), también cabe decir que los actuales nombres de los astros del sistema solar, corresponden a deidades greco-romanas.

Los signos zodiacales y los planetas se encuentran estrechamente relacionados entre sí, e influyen enormemente en la vida de una persona, incluso de manera colectiva entre las sociedades. Es importante destacar que aquí no hay explicaciones extraordinarias ni paranormales más que la matemática, la física y la astronomía, como veremos más abajo. Cuando nosotros interpretamos un planeta en la tabla de nacimiento, lo hacemos analizando su fuerza y su ubicación en la escala planetaria, considerando su posición en el momento exacto de su orbita de traslación, de este modo se puede calcular la influencia que ejerce un planeta en una persona que haya nacido "bajo su reinado", es decir, bajo su constelación o signo zodiacal. 

En esta publicación veremos todo sobre Astrología y Zodiaco, así como otros puntos que están estrechamente relacionados.