> Funeral Vudú

domingo, 19 de septiembre de 2021

Bodhisattva: los "Budas Compasivos"

En el Budismo existe una antigua tradición denominada "Bodhisattva", en la cual, los adeptos deciden dedicar su vida al desarrollo espiritual, al cultivo de cualidades morales, a la búsqueda de conocimiento, el ascetismo, el autosacrificio y al estudio de las enseñanzas del maestro Gautama Siddhartha Buda, para así lograr alcanzar un estado de iluminación y plenitud denominado "Nirvana", cuando un ser humano trasciende la vida física para detener el ciclo de reencarnación y acceder a una morada de dicha eterna. Sin embargo, los Bodhisattva se comprometen a NO alcanzar la meta del Nirvana al momento de morir, sino que prefieren, en su gran misericordia y compasión, seguir anclados a nuestro plano terrenal después de la muerte, para así poder ayudar a todos los seres humanos en su evolución espiritual; guiándolos, inspirándolos, y brindándoles ayuda para que podamos iluminarnos y trascender. Por ello se les conoce como "Budas Compasivos" o "Budas de la Misericordia".

sábado, 18 de septiembre de 2021

Beneficios y propiedades del INCIENSO

La energía negativa ejerce profundos efectos que pueden agotar la fuerza mental y física, y en consiguiente, causar una sensación general de desequilibrio, angustia, fatiga, nerviosismo y ansiedad. Sin embargo, existen métodos que podemos emplear para lograr un cambio positivo dentro de nosotros mismos y de nuestro entorno. Estos métodos se obtienen fácilmente, y se elaboran a partir de fuentes naturales y, mejor aún, son extremadamente fáciles de usar; los inciensos.

Históricamente, los inciensos se han utilizado desde hace milenios por las diversas culturas del mundo, producto de las increíbles propiedades y beneficios que otorgan los ingredientes de su composición. Al quemarse, los inciensos van desprendiendo una fragancia aromática que incluye un principio activo capaz de estimular la producción de neurotransmisores y de purificar el ambiente.

En esta publicación conoceremos las propiedades benéficas del incienso, así como las bases científicas que lo respaldan.

sábado, 28 de agosto de 2021

Hermes Trismegisto y el Hermetismo: Creencias, principios, doctrina

"Como es arriba, es abajo".

El Hermetismo es un conjunto de creencias filosóficas, esotéricas y religiosas que surgieron a comienzos de nuestra era, mas específicamente entre los siglos I y II. En términos geográficos, el origen de este movimiento se encuentra en Grecia, de la mano de eruditos como Apolonio de Tiana, Plutarco, Jámblico y Porfirio, que a su vez siguieron las enseñanzas esotéricas y filosóficas de Platón, Pitágoras, los cultos Órficos, y en especial, de un personaje extremadamente misterioso; "Hermes Trismegisto", un sabio egipcio que en su momento fue visto como una encarnación terrenal del Señor Thoth; Dios de la sabiduría, el misterio y las ciencias, encargado de nutrir y deificar a los hombres a través del conocimiento (gnosis).  En Roma, Thoth fue llamado y adorado bajo el nombre de "Mercurio", y en Grecia como "Hermes", de allí que el movimiento se denomine "Hermetismo".

martes, 3 de agosto de 2021

Pegaso: significado esotérico y espiritual del corcel alado

La religión griega es un profundo mar de conocimiento, sabiduría y misticismo. Sin embargo, la mayoría de sus enseñanzas y mensajes se encuentran ocultas bajo alegorías y complejas metáforas filosóficas, las cuales, debemos descifrar para poder entenderlas con absoluta plenitud, puesto nada de esto es literal. La razón es sencilla; los antiguos sabios decidieron crear una religión esotérica, palabra que etimológicamente viene de "ἐσώτερος" (esoterikós), que significa "oculto", "intimo", "reservado" e "interior". El  objetivo era que solo los verdaderos iniciados y buscadores de la verdad pudiesen comprender sus enseñanzas, para que de este modo el conocimiento fuese resguardado y protegido eternamente, sin caer en la tergiversación o corrupción. De hecho, el mecanismo esotérico de la religión griega, es el mismo que se empleó en el hinduismo y otras antiguas corrientes. 

En el día de hoy vamos a entender el verdadero mensaje esotérico de una de las criaturas mitológicas mas famosas y queridas del antiguo mundo: Pegaso, el corcel alado que acompañó fielmente a diversos héroes en sus travesías y misiones, ganándose el corazón de los Dioses y hombres por igual.

Pegaso fue concebido como un arquetipo guía que nos dice que jamás debemos descuidar nuestras obligaciones espirituales, morales e intelectuales, ya que estas herramientas serán realmente útiles para afrontar cualquier dificultad en este plano, y así acceder a mundos superiores tras la muerte.


viernes, 9 de julio de 2021

Hanumān (हनुमान्): El Dios Mono

"Ni el sabio Sanaka, ni Brahmā, ni los grandes santos, ni el asceta Nārada, ni la Diosa Sarasvatī o el rey de las serpientes… Ni el Rey de la Muerte, ni el Dios de la Riqueza, ni los guardianes del Universo. Ni eruditos ni poetas ni nadie puede hacer justicia a tu gloria... Aquellos que se refugian en Ti, encuentran toda la felicidad. Aquellos a los que proteges no conocen el miedo... Todas las aflicciones desaparecen y el sufrimiento es eliminado al recordarte, Oh Hanumān, poderoso héroe. Tú liberas de dificultades a aquellos que meditan en Ti, ya sea en pensamiento, palabra u obra. Ni fantasmas ni malos espíritus se atreven a acercarse cuando tu nombre es pronunciado, Gran Héroe".

(Diferentes extractos del "Hanumān Chālīsā")

"Destructor de ilusiones", "Dador de conocimiento y sabiduría", "El alivio de todas las angustias", "Protector de los oprimidos", "Eliminador de obstáculos"... estos son algunos de los epítetos dados al Señor Hanumān (हनुमान्); uno de los Dioses más venerados e importantes del Hinduismo.

Se le invoca y adora para diferentes fines, entre ellos:


  • Para encontrar paz y consuelo en condiciones adversas.
  • Para eliminar barreras mentales.
  • Para solicitar protección, guía y resguardo.
  • Para inducir estadíos de trance, concentración y meditación.
  • Como vehículo de enriquecimiento espiritual.
  • Para destruir y despojar a los "arishadvargas" de nuestras vidas, es decir; aquellos factores que corrompen a la humanidad, entre ellos;  arrogancia, odio, ilusión, ignorancia, avaricia, entre otros.

sábado, 3 de julio de 2021

Sekhmet: Diosa dual de la protección y la destrucción. Significado esotérico y espiritual


Sekhmet es una de las Deidades egipcias más antiguas e importantes del panteón, y a su vez, poseedora de un profundo mensaje esotérico. 

Se le canalizó con la imagen de una mujer zoomorfa, ya que tiene el cuerpo de un ser humano y la cabeza de un animal, específicamente; de una leona. En sus manos la Diosa porta la cruz de la vida; el Ankh, y en la otra lleva el Ouas, el gran Cetro divino, emblema de supremacía y poder. En su cabeza, Sekhmet lleva un halo de luz (el Disco Solar) que señala su calidad de santa y atributos relacionados a la sabiduría y el misticismo, siendo un indicador de que la Diosa se encarga de abrir las puertas al conocimiento sagrado y a otros planos de conciencia, además de relacionarse con el culto solar. 

En esta publicacion analizaremos el mensaje esotérico y espiritual de la gran Sekhmet.

lunes, 28 de junio de 2021

La reencarnación y la sobrepoblación del mundo; refutación

La reencarnación es una de las creencias y principios filosóficos más importantes del Hinduismo, constituyendo una de sus principales bases espirituales y metafísicas. 

Esta creencia nació en la India hace aproximadamente 5.000 años atrás, bajo el nombre original de "Punarjanma" (पुनर्जन्म), que significa literalmente "volver a nacer", en sánscrito. Con el pasar del tiempo, esta creencia fue extendiéndose a lo largo de diversas religiones, filosofías y disciplinas, transformándose no solo en un pilar del hinduismo, sino que también del budismo, sijismo, jainismo, gnosticismo, taoismo, y muchas más.

El concepto de reencarnación se basa en la noción lógica de que la vida en la tierra no surgió repentinamente, sino que evolucionó de forma gradual, involucrando grandes épocas de tiempo y una vasta multitud de seres. Durante este proceso, la conciencia estática e inerte de la materia cedió su lugar al movimiento dinámico y evolutivo del ser, provocando que cada criatura viva disponga de un vehículo espiritual interior; el alma. El alma no muere, es eterna, a diferencia del cuerpo físico que perece con el paso del tiempo. Para nosotros, la reencarnación es un hecho científico y comprobable, al cual están sujetos todos los seres vivos que conforman los diferentes planos y realidades.

Sin embargo, muchas personas, ignorantemente, suelen criticar este pensamiento, argumentando que la reencarnación no puede ser posible debido al constante crecimiento de la población,  alegando que hace milenios atrás no existía la cantidad de gente que hay ahora en el mundo, por lo tanto; asumen que la reencarnación se invalida.

En esta publicación desmentiré esta falsa acusación, puesto que generalmente, la realizan personas que no tienen conocimiento en las sagradas escrituras indias.

lunes, 1 de marzo de 2021

Lakṣmī (लक्ष्मी): Diosa de la prosperidad, el desarrollo interno y la buena fortuna


Lakṣmī es una de las Diosas Madres, y por ello se le conoce bajo el nombre de "Loka-Mātā", que significa "Madre del Mundo", en sánscrito. Ella representa el aspecto creativo y femenino de lo Divino; polarizando la prosperidad, el desarrollo espiritual y la riqueza interior. Ella es la gran dadora y benefactora; cualquiera que se acerque a Lakṣmī con sinceridad y sin codicia será bendecido con buena fortuna y éxito en lo que respecta a sus metas y objetivos.

En el Rig Veda, el texto hindú más antiguo y que data desde hace unos 4.000 años atrás, Lakṣmī es descrita como la "encarnación de la "Bienaventuranza Absoluta", la "personificación del cumplimiento de todos los deseos", aquella que es "magnánima", "adorada por todos los Dioses" y capaz de hacer "perecer las desgracias", razón por la que se le dio el título honorífico de "Shri-Lakṣmī".

sábado, 27 de febrero de 2021

Atenea: Diosa de la Justicia y la Sabiduría



Atenea es especialmente conocida por ser la patrona de la justicia, las artes, la guerra, el intelecto, la ciencia, el Estado y la sabiduría que perpetúa la mente, polarizando los aspectos más virtuosos del razonamiento y la conciencia. Ella es la defensora del pensador, y dueña de la razón y el entendimiento.

Atenea simboliza el progreso y la evolución intelectual, la pureza, la sagacidad y la razón, y es quien vela por el cumplimiento de la justicia y las causas nobles, siendo la dadora de todo lo que caracteriza a una sociedad civilizada. Atenea es también la Diosa de la paz y la prosperidad, pero, al mismo tiempo; es una maestra innata del combate y la guerra, pero no con el furor irreflexivo e impetuoso de Ares, sino que con la sosegada reflexión y prudencia que la caracteriza, por lo que es la Diosa militar de la guerra justa. Ella actúa como ideóloga de la Divina Sabiduría, y como teórica, líder y organizadora de la mente cósmica.

sábado, 23 de enero de 2021

Danza Cósmica de la Destrucción: Shiva Naṭarāja (नटराज)


A diferencia de las explicaciones del universo de otras religiones, la antigua comprensión hindú del mismo está mucho más cerca de los hallazgos científicos modernos.

La imagen de Shiva realizando la danza cósmica de la destrucción, es uno de los símbolos más icónicos y enigmáticos del hinduismo, y a su vez, una alegoría mística que explica el funcionamiento básico y primordial del universo, siendo maravillosamente rica en iconografía y significado oculto. 

En pocas palabras, la Danza Cósmica de Shiva representa  el flujo de energía constante a través del universo, la cual se expresa mediante una red de interacciones que ocurren incesantemente a nivel subatómico, siendo un proceso pulsante de creación y destrucción sin fin que rige las propiedades del movimiento de los subátomos y la relación intrínseca entre materia y energía.

Es por ello que hay una estatua de Shiva bailando la danza cósmica de la destrucción en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza; el laboratorio de física más grande del mundo, y lugar en donde reposa el colisionador de hadrones (LHC).

El Naṭarāja no es solo un principio esotérico, sino que también científico, y en esta publicación veremos su significado oculto. 

jueves, 14 de enero de 2021

Curso de Tarot IV: Significado e Interpretación del PALO DE ORO / PENTÁCULOS

El Tarot es una antigua ciencia esotérica que se basa en el estudio y la interpretación de las cartas, las cuales, se utilizan como un instrumento para poder tener una mejor percepción sobre el mundo que nos rodea, por ende, son de gran ayuda para guiarnos en el autodescubrimiento e introspección.

En el siguiente artículo, entregaré las claves, significados e interpretaciones del "Palo de Oro", siendo la cuarta parte del curso de Tarot. 

El engaño cristiano de la Navidad; una farsa perpetuada por la Iglesia

La noche del 24 de diciembre, es probablemente una de las fechas más importantes para el calendario de la comunidad cristiana, y lo ha sido así desde hace siglos, ya que según narra la tradición; en esta fecha se conmemora y celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén, tras una serie de incidentes milagrosos que lo anunciaban como el nuevo mesías enviado por Yahvé, su padre. Sin embargo, y una vez más: este acontecimiento cristiano es un total engaño que no tiene ni el más mínimo sustento empírico y tangible. El mito sobre Jesús, su nacimiento, vida, obra y milagros son uno de los más grandes engaños jamás elaborados en la historia de la humanidad, cuyo único propósito fue servir con fines geopolíticos a la iglesia y los imperios, como lo he demostrado en otras investigaciones tales como:



Y también recomiendo empedernidamente la lectura de:


Si hay algo cierto en esto, es que mucho antes del cristianismo, la noche del 24 de diciembre ya era sagrada para muchas culturas alrededor del mundo, puesto que marcaba astronómicamente el solsticio del invierno en la bóveda celeste, que en términos mistéricos se traducía como la muerte y posterior resurrección del Sol; el astro que sostenía la vida en el universo. Incluso, algunas culturas establecieron el nacimiento de sus respectivos Dioses en esta fecha, como es el caso de Mitra (Dios persa) o Sol Invictus (Dios romano), también tenemos festivales religiosos que conmemoran esta fecha como las Saturnales y las Brumalias (Roma), el Yule (Germánico), Dong Zhi (Chino), Yaldā (Irán), Koliada (Eslavo) y muchas más; todas destinadas a celebrar el solsticio del 24 - 25 de diciembre. Al otro lado del hemisferio, los pueblos nativos de América también conmemoraban esta fecha, solo que para ellos caía un 24 de junio, como es el caso del Inti Raymi (Inca), que celebra al Dios Sol; Inti.